"Todos estamos aquí porque. . . Creemos. . . Que la pobreza es intolerable en un mundo de abundancia. Y todos estamos aquí porque estamos convencidos -- más bien sabemos -- que podemos terminar con la pobreza en el espacio de nuestra vida, con nuestras propias manos y nuestras propias mentes." Kofi Annan
La palabra Ganokendra significa centro popular y es un programa enfocado en las áreas de la alfabetización, renovación del concepto de educación y en el cual se enfatiza porque es un concepto de aprendizaje para toda la vida y que en un futuro puede servir como un medio para la transformación de la comunidad y mejoramiento de la calidad de vida a través del empoderamiento y concientización de que formamos parte de un todo social.
“En cuanto al contexto del programa cabe señalar que un considerable porcentaje de la población, particularmente en las regiones asiáticas y africanas, vive por debajo del umbral de pobreza, la cual es más notoria en las zonas rurales y en la población femenina. Una de las principales razones que explican esta circunstancia es la alta tasa de analfabetismo en estos territorios, particularmente en Asia Meridional, incluido Bangladesh, sede del programa Ganokendra, donde (según cálculos gubernamentales) aquella bordea el 65%, y donde el 45% de la población vive por debajo del umbral de pobreza con un ingreso inferior a 1 dólar diario.
“ La situación de las mujeres es más precaria: la proporción de mujeres que saben leer y escribir alcanza a apenas dos tercios de la cifra de hombres, y la pobreza es un fenómeno más generalizado en la población femenina, pues afecta especialmente a las familias cuyo jefe de hogar es una mujer. La situación en general, y de la mujer en particular, tenía que ser afrontada con un programa innovador, por lo que el Ganokendra surgió como respuesta.” (véase: El Ganokendra – Un modelo innovador para el alivio de la pobreza)
Este proyecto es interesante ya que fomenta la participación de la comunidad en cada un a de las etapas de diagnostico e implementación. No es sencillo aplicar este programa, ya que la gente no está acostumbrada a colaborar de forma activa, sin embargo la flexibilidad del programa para adaptarse a las condiciones de cada comunidad le otorga puntos a favor.
El diagnostico es sumamente relevante, ay que es en esta etapa donde se identifican los recuros materiales necesarios, como el equipamiento del centro, los especialistas, los recursos financieros (que pueden ser iniciativa local, gubernamental o privada).
En particular, el programa Ganokendra está estructurado para prestar apoyo institucionalizado a miembros de la comunidad con miras:
a) al mejoramiento de la calidad de vida
b) al empoderamiento social
c) a la autonomía
El programa Ganokendra tiene una serie de puntos en favor que le otorgan un estatus único, es impresionante rescatar la flexiblilidad tanto de la metodología como de los rápidos resultados que se han podido observar. Esta nueva forma tanto de 'deep democracy' como de micropolítica rescata la figura de la persona y no del individuo, para contribuir en su transformación personal, pero a su vez en la consciencia colectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario